martes, 29 de diciembre de 2015

Los Volpistas vaciaron el comité Radical, aislaron a los Teodosiu y renunciaron a la Convención Provincial

La Gaceta de Lanús

En un hecho inédito, por lo menos desde 1970 hasta nuestros días, el Comité de Distrito de la UCR local fue vaciado de dirigentes, ante la renuncia masiva de del sector que lidera José Volpe.

Esta decisión del ex concejal fue el desenlace de una situación incubada desde el mismo momento en el que se formó la alianza entre Jorge Teodosiu y Volpe para enfrentar a Jorge Mesías en la interna partidaria.
Luego de un proceso electoral cargado de acusaciones cruzadas por fraude, finalmente el tándem “Volpe-Teodosiu, le ganó al sector de Jorge Mesías y éste, olvidando la máxima Balbinista: “el que gana gobierna y el que pierde acompaña”; dio media vuelta en el aire y se pasó al massismo, donde coló una candidata a concejal que resultó electa: Lucia Stanco (más conocida como “la Pochi Vedani”.
Así las cosas los ganadores (Volpe y Teodosiu) se repartieron la presidencia del Comité para el hijo de Teodosiu y el candidato a concejal para Lucas Folino.
Pero claro, Teodosiu hizo fuerza y pudo poner a la hija de Raúl González, Rocío, como consejera escolar. El amplio triunfo de Cambiemos hizo que la joven de Villa Caraza resultara electa.
Si bien “la alianza Volpe-Teodosiu, siempre estuvo pegada con moco”, al decir de un viejo dirigente radical; el detonante del divorcio definitivo fue el momento en el que el inefable y consuetudinario Roberto Crovella, tejió su permanencia en la presidencia del Concejo escolar del distrito.
Primero el “Toti”, se dirigió a Cambiemos “exigiéndole” la continuación en el cargo, como si fuera “el Padre del aula, Sarmiento inmortal”. Ante una respuesta negativa, pretendió abrir la grieta y romper el bloque Grindettista, seduciendo a la hija de González.
Conocedor de mañas políticas, pero falto de reflejos para entender realidades actuales, Raúl González hizo jugar a su hija para romper el bloque de Cambiemos y debilitar a esta fuerza política.
Rápidos de reflejos, los amarillos acordaron con Nicolás Russo, pusieron a Mariana Ayesa, persona de confianza del presidente del Club Lanús y Crovella tuvo que dejar la pretensión presidencial e ir a jugar de vocal, mientras que Rocío González fue designada como secretaria.
Esta jugada del “griego” y su aliado de Caraza, trajo consecuencias: Una fue el distanciamiento de ese sector con el Pro y la otra, ahondar la división existente en años, entre ex balbinistas de línea nacional (Teodosiu-González) y ex modesistas de Raúl Alfonsín (Volpismo).
Al quedar aislado del poder municipal y con la creencia de que su apellido en Escalada tiene Prosapia ilustre, tuvo la inmadurez política de dirigirse a las autoridades locales exigiendo más de 135 cargos en el ejecutivo municipal, en nombre del “Centenario Partido”.
Ante una respuesta oficial negativa, el Volpismo, astuto, dejó que el escaladense pagara los costos por esa jugada “infantil y soberbia” (sic), y prefirió acordar cargos para su sector, y dejar pagando al “Griego”.
Éste no se quedó quieto y repitió la vieja costumbre radical de militar por teléfono. Así fue que llamó para el lado de Capital (Coty Nosiglia y el “Rafa” Pascual) y para La Plata (Salvador y Alfonsinito) pero la respuesta no le resultó positiva.
Hoy termina esta crónica de un divorcio anunciado con un documento del Volpismo que califica sin nombrarlos a Jorge Teodosiu y a Raúl González “como inescrupulosos por las acciones realizadas en la víspera de la elección de las autoridades del Consejo Escolar de Lanús donde en forma unilateral e inconsulta, ejecutaron una negociación basada en la extorsión (el documento dice extorción) y no el proyecto que tiene como base el Frente Cambiemos Buenos Aires que integramos”.
Seguidamente, la declaración hace cómplice de esa maniobra extorsiva al hijo de Teodosiu (Nicolás), a la sazón, presidente del Comité de Partido, cuando dice que:” les consta (a los renunciantes) fehacientemente, que Ud. Estaba al tanto de los hechos, y no recibimos de su parte un accionar a la altura de los acontecimientos”.
Quienes dejaron sus cargos son: Lucas Folino, secretario; Mario Benítez, tesorero y los vocales titulares: Norma Garro; Raúl Benítez; Juan De Simone; Luis Paccot; Gustavo Parrilla; y los suplentes: Sergio Marciano y Claudio Costa; los convencionales provinciales: José Volpe; Héctor Leis; Mirta Verga; Carlos Folino, Daniel Marciano; Gustavo Hornos y Marcelo Volpe.
Nota de la Redacción: En Lanús existe un Radicalismo cultural importante por historia e inserción social de los hijos de Alem.
Es por eso que desde La Gaceta se llama a recapacitar y a proponer la necesidad de que el año 2016 pueda realizarse un gran encuentro entre radicales lanusenses sin importar el sector interno al que pertenezcan y poder contribuir a dignificar la vida de nuestro pueblo, y aprovechar esta nueva etapa que ha comenzado en nuestro Lanús querido.