jueves, 14 de agosto de 2014

Deibe aseguró que la Municerca no afectará el presupuesto

Políticas del Sur

El concejal de La Juan Domingo presentó un proyecto de descentralización municipal para impulsar la “participación barrial” y agilizar los trámites de vecinos. “La idea es que entre en funciones en el mandato que viene”, apuntó el edil. 

El edil de La Juan Domingo de Lanús Heriberto Deibe indicó que el proyecto para crear delegaciones municipales en el Distrito, llamado Municerca, no afectará el presupuesto local, por lo que dio por descontado que éste sea un argumento en contra a la hora de debatirlo en el Concejo Deliberante.

“No afecta el presupuesto porque esto sería en sociedades de fomento y con personal que viva cerca de cada sede. No tendría gastos extras, este proyecto sirve para establecer más servicios para los vecinos de Lanús y fomentar la participación barrial. Es una norma para discutir. Después se mejorará. La idea es que entre en funciones en el mandato que viene”, apuntó el concejal.

Así, explicó que Lanús “tuvo una explosión demográfica muy fuerte” en los últimos años, lo que no sólo aumentó la cantidad de habitantes en las zonas céntricas, sino también que creció el parque automotor “notablemente” en el Distrito. “Tal vez no se planificó bien. Incuso con el tránsito. Esto hace absolutamente indispensable la descentralización”, manifestó.

Según se desprende del proyecto presentando, la Comuna debe procurar “a través de políticas públicas y de funcionarios encargados de implementarlas” una mayor proximidad con los barrios y con el vecino sobre los problemas y sus soluciones. “Para lo cual propongo que se creen seis Centros de Descentralización de Servicios Municipales y de Participación Vecinal en cada una de las localidades del Distrito”, apuntó.

Es por eso que cada Municerca será la sede permanente del Municipio en cada barrio, las cuales podrán funcionar en  instituciones intermedias  como sociedades de fomento o centros de jubilados. Los mismos serán atendidos por personal municipal de planta permanente que hasta el 31 de diciembre de 2013 tengan domicilio cercano a cada futura sede.

“Las ordenanzas que presento busco que en comisión se le hagan correcciones por parte de los demás concejales. Así comienzan los aportes. Las opiniones de todos son muy buenas y enriquecen”, completó.

En cuanto a proyectos, en la próxima sesión también podría debatirse un pedido que realizará el Frente Renovador para que Nación vuelva a enviar a Lanús agentes de Gendarmería.

“Había sido un compromiso eso por parte del intente (Darío Díaz Pérez) para reunirse con otros jefes comunales para pedir más gendarmería en el distrito. Lo dijo adelante de 23 concejales. Se ve que no se hizo. Pienso que lo deben pedir los diputados  nacionales y, como también lo hizo (el senador bonaerense) José Luis Pallares, en el ámbito provincial. Es porque esto excede nuestras funciones”, cerró Deibe.