El concejal justicialista renovó críticas al macrismo y puso en duda que desde ese espacio estén trabajando para el consenso.
“Los cruces que hubo en la última sesión tienen que ver con algunos residuos que han quedado de la elección pero se va ir suavizando a medida que vayamos andando”, estimó, no obstante, el concejal Omar López y aseguró que desde su espacio tienen “la buena voluntad de que las cosas que necesite la gente, no encuentren en el Concejo y en el bloque del peronismo ninguna clase de traba”.
En diálogo con Info Región, el edil remarcó que desde el justicialismo van a “estar aportando las herramientas necesarias para que los proyectos que sean de interés y necesidad para el vecino lleguen a buen puerto”.
López, sin embargo, consideró que desde Cambiemos “no están trabajando por el consenso” y sostuvo que “esto es como el baile, es de a dos pero ahora la pelota la tienen ellos”.
Manifestó que “para que el Concejo trabaje en armonía con los 24 concejales hay que tener la misma mirada en lo institucional” y advirtió que “si no hay consenso va ser difícil de entenderse”.
“En lo personal no me va costar trabajar ser opositor porque durante los ocho años fui, en lo electoral, oposición. Igual todos los sectores deben trabajar por el consenso y tener ese espíritu de consenso y colaboración porque si ellos quieren convertir en un campo de batalla la ciudad, van a quedar como necios”, aseveró.
Reestructuración en el peronismo. López, en este marco, analizó el futuro del PJ y vaticinó que “a nivel nacional el partido se va a reestructurar a partir de marzo”.
Recalcó, asimismo, que “el peronismo sigue manteniendo una fuerza importante donde comulgan todos en el mismo lugar y Cambiemos es una suerte de Alianza versión 2015 y ha dado sus frutos electorales”. Apuntó que desde el peronismo harán “el trabajo interno que es necesario para llegar a las elecciones del 2019”.
Evaluó, sin embargo, que “es más difícil la situación cuando la conducción es heterogénea, por lo cual, en la provincia de Buenos Aires partir de los diferentes actores deben actuar en consecuencia”.
Medidas a nivel nacional. Ante las primeras medidas que tomó el presidente Mauricio Macri, el concejal subrayó que “el Gobierno nacional está haciendo algunos de los puntos que planteó en la campaña, está cumpliendo” pero advirtió que “el tema son los costos sociales que traen las medidas que están tomando”.
“Todavía no se vieron esos costos pero van a estar porque cualquiera que va comprar hoy a cualquier lugar encuentra hasta un 100 por ciento de diferencia con lo que costaba hace 35 días y eso influye en el humor de la gente”, sentenció.