Políticas del Sur
El concejal radical de Cambiemos de Lanús, Lucas Folino, explicó las razones de su alejamiento del Comité de Partido así como de varios dirigentes más, incluido su padre. Además, remarcó que “el otro grupo” nunca aceptó el acuerdo con el PRO. Adelantó que el 14 de enero habrá una sesión extraordinaria en el HCD.
“Mi grupo presentó una nota en el Comité con la decisión, no nos estamos sintiendo representados y estamos en contra de las negociaciones individuales con radicales que terminan perjudicando a Cambiemos”, afirmó el edil radical de Cambiemos de Lanús, Lucas Folino.
En diálogo con Política Del Sur, Folino hijo destacó: “Nuestro grupo apoyó a Cambiemos desde la Convención provincial y creemos que para que el radicalismo crezca tiene que crecer Cambiemos”.
Por lo que asevero que “renunciamos al Comité distrital, a los cargos partidarios, yo como secretario General, renunció también el tesorero y distintos vocales y convencionales a la Provincia”.
En tanto, relató que el conflicto se produjo “en el cierre del Consejo Escolar se dieron las conversaciones entre radicales y la oposición”. Al tiempo que indicó que todavía no hubo comunicación con Nicolás Teodosiu, el presidente de la UCR Lanús.
“Creemos que con el tiempo tenemos que proyectar y presentar distintas personas para sumar voluntades”, expresó sobre posibles cargos en el Ejecutivo Municipal.
Y al respecto, descartó que las renuncias se dieran por eso: “No, nosotros no tenemos ningún cargo en la Municipalidad, queda demostrado que no renunciamos por cargos sino porque estamos en contra de una posición”.
Esa posición a la que refiere e impulsa el “otro grupo” es que “estaban en contra de este acuerdo y siguieron con la misma postura, lo bueno de la UCR es que tiene una orgánica y en la Convención se definió una posición y uno tiene que trabajar, es así”.
Folino también calificó las acciones que está llevando a cabo el intendente Néstor Grindetti y dijo: “Creo que son muy buenas, es un intendente que está totalmente abocado, tratando de gestionar, está presente, da la cara, creo que es muy buen intendente y la gente lo valora en la calle”.
Para terminar, resaltó la emergencia sanitaria y ambiental que se declaró ayer en el recinto con 15 conejales a favor y seis en contra. “La oposición dice que era un tema de gestión por eso no se habían resuelto los problemas sanitarios o ambientales, los mismos que hablan de gestión son el FpV que estuvieron doce años en el Gobierno”.
Asimismo, aclaró que hasta el 30 de este mes se pueden presentar los candidatos para la Defensoría del Pueblo y después se votarán en una nueva sesión extraordinaria prevista para el 14 enero a las 11 horas.